Opinión

Juegos de poder en la SEG

 

El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, colocó a Nicanor Adame Serrano como operador político para destrabar conflictos, generar acuerdos y ofrecer solución a una agenda educativa congestionada, empantanada, donde predominan juegos de poder.

Ex alcalde de Arcelia, ex diputado del PRD, ex subsecretario de Educación y ex director de Educación en los gobiernos de René Juárez Cisneros, Ángel Aguirre Rivero, Zeferino Torreblanca Galindo y Héctor Astudillo Flores, Adame Serrano salvó milagrosamente la vida durante un atentado a balazos perpetrado por solitario tirador en 2009. Sufrió dos heridas de bala en el brazo cuando hacía campaña para diputado por Tierra Caliente.

Sobreviviente del cambio generacional de la izquierda, Nicanor es egresado de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y fue en el primer periodo de Aguirre Rivero donde a los normalistas se les otorgó mayor atención económica, becas, plazas y trato amable. Todo facilitado por un egresado agradecido con su alma máter. “Ser de izquierda te impide ser corrupto”, me dijo un día de esa época.

Ricardo Castillo Peña tiene, por primera vez, la oportunidad de ser titular de Educación en Guerrero y no pretende desperdiciar el tiempo. Sabe que en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha iniciado una transformación en la educación, de la mano con el Gobierno Federal. Conoce de cerca a los protagonistas de ese cambio. Por ende, crea un “war room” donde se analice, detecte, estudie, diseñe y ejecuten propuestas, planes, estrategias y acuerdos que consoliden las políticas públicas marcadas en el Plan de Desarrollo 2021-2027.

No hay improvisación, tampoco inexperiencia. Ricardo y Nicanor se conocen porque han hecho equipo.

En los juegos de poder que prevalecen en la Secretaría de Educación quizá lo vital sea ponderar los resultados en las acciones de una convivencia respetuosa, fructífera en cuanto a destrabar viejos conflictos, pero lo fun-da-men-tal: CERO corrupción. “Porque los de izquierda no somos corruptos”, me dijo un día.

La operatividad política no se improvisa. O se da o no sirve. Ricardo Castillo coloca a Nicanor Adame en un cargo donde desde el primer día debe haber cambios y resultados. Las relaciones con la CETEG y la Sección XIV del SNTE no deben ser tasadas en lo económico, donde nadan intereses oscuros y mezquinos, por el contrario: transparentar el fondo de esas relaciones que, finalmente, le dan vitalidad al magisterio y ayudan a recuperar la credibilidad perdida por personeros corruptos del pasado.

Desterrar la corrupción y los vicios eternos es la prioridad en el gobierno de Evelyn. Por si no lo sabían o no se los habían dicho.

Marcar la diferencia del antes con el ahora. Esa es otra premisa.

Limpiar la casa es una forma de explicar esos cambios. Podrá haber contradicciones, escepticismo, incredulidad, indiferencia, decepción… sí, pero lo que no se puede perder es el renovado intento de cambiar lo malo, imponer nuevas formas y trascender en tu paso, dejando huella.

La simulación es una forma disfrazada de corrupción. ¿Se acuerdan del elefante reumático en que se compara a la administración pública? ¡Sigue ahí!

Así como hay Secretarías de Asuntos sin Importancia, hay un mar de ineficiencias…

No se me olvida que alguien me dijo un día:

“Ser de izquierda, por valores y principios, te impide ser corrupto…”

Ese alguien fue un profesor rural, militante del Partido Comunista de México (PCM) y fundador de lo que se llamó “Montaña Roja de Guerrero”. Fue en la década de los 80’s, en el patio de su casa donde me hizo esa declaración imborrable en la memoria. Fue el primer presidente municipal comunista en México.

Era de Alcozauca. Y se llamó Othón Salazar Ramírez.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba