Dierésis

¿Tiempo de las mujeres?

Por Andrés Campuzano

@andrescampuzano

 

En verdad, ¿es tiempo de las mujeres?

Actualmente gobierna la entidad Evelyn Salgado Pineda, en Acapulco de Juárez van tres gobiernos municipales encabezados por mujeres, en la capital Chilpancingo de los Bravo la anterior administración la presidió una mujer. En el Congreso también han sido dos mujeres las que han ocupado la Junta de Coordinación Política y por cierto, ellas asumieron ese puesto en momentos de crisis considerables y lograron soluciones que sus antecesores no pudieron –¿quisieron? – concretar.

La Comisión de Derechos Humanos en Guerrero es presidida por mujer.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana estatal, lo encabeza una mujer.

El Tribunal Electoral, también lo preside una mujer.

¿La secretaría que concentra el mayor poder -claro, después de la gobernadora- tiene titular debidamente designada?

No, si consideramos el contexto ¡es tiempo de las mujeres!

En los hechos hay una figura “encargada de despacho”, para precisar este cargo entrevisté al abogado y maestro Crisóforo Ibáñez Morales quien asegura los encargados lo son por un breve período. Al momento de entrevistar al también presidente del Colegio Federado de Abogadas y Abogados A.C. la Doctora en Derecho Penal Anacleta López Vega lleva siete meses como encargada de la secretaría general de gobierno. Por cierto, la primera mujer en llegar, aunque sea como encargada de despacho.

La llegada ahí obedece a una reconfiguración -crisis- en el gabinete de Evelyn Salgado luego del asesinato del joven normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta quien murió el 7 de marzo al ser baleado en un retén de revisión ubicado en el antiguo libramiento a Tixtla cerca a la salida de Chilpancingo y por el que tuvieron que renunciar el secretario de gobierno y el de seguridad pública, claro que no fue el único motivo había bastantes tropiezos del exsecretario.

¿Existe algún perjuicio al no designar un titular en esa secretaría?

El perjuicio fáctico que se genera al continuar con un encargo de despacho es significativo: afecta la gobernabilidad, afecta la seguridad jurídica, afecta la coordinación política, la implementación de políticas públicas. Propicia la ineficiencia en la administración, y afecta también la percepción de estabilidad y autoridad del gobierno ante los ciudadanos y actores políticos.  Por eso, esos encargos son para periodos breves, además, de evitar sus efectos negativos, agregó experto en Derecho Guerrerense Ibáñez Morales.

Es urgente darle la titularidad a la Dra. Anacleta López Vega porque ya ha demostrado que sabe tomar buenas decisiones y enfrentar problemas importantes. Legalmente, al ser titular, podrá hacer cambios que sean firmes y válidos, sin depender de nadie más. Políticamente, necesitamos a alguien con el poder completo para actuar rápido y de forma clara, especialmente en estos momentos difíciles. Socialmente, ella ya ha mostrado que es capaz y que tiene el apoyo de la gente. Nombrarla titular asegura que Guerrero tenga un liderazgo fuerte y confiable, listo para enfrentar los retos de hoy.

Lo mejor para Guerrero es tener la titularidad, ella sabe el know how y es un valor agregado que se tiene que aprovechar, concluyó el también presidente del Foro Guerrerense.

¿Por qué a la segunda mujer más importante en el gabinete estatal no se le ha designado como titular?

¿Quién se beneficia con esto?

¿Quién decide?

Cualquier discurso que decante la relevancia de la mujer y su papel en el ámbito público palidece en los hechos pues el que antecedió a la Dra. Anacleta, a ese hombre sí que se le designó correctamente. Está encomienda administrativa en la práctica resta facultades importantes, sobre todo, en un estado en el que la gobernabilidad es cuestión de tiempo.

 

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba