Secretaría General de Gobierno

Gobierno de Guerrero coadyuva en la solución del conflicto agrario entre Malinaltepec y Alacatlatzala

*Pese a no contar con la herramienta jurídica necesaria para intervenir, el gobierno ayuda en la solución asegura el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno

La problemática que está enfrentando a los núcleos agrarios de Malinaltepec y Alacatlatzala es un asunto que se le ha dado seguimiento por parte del gobierno que encabeza Héctor Astudillo que se preocupa por la escalada de violencia continúe, informó Fernando Jaimes Ferrel, Subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Florencio Salazar Adame.

El pasado 25 de agosto se realizó una reunión que presidió el secretario general de Gobierno Florencio Salazar con los dos grupos agrarios en conflicto en Casa Guerrero. En ese encuentro se establecieron compromisos serios, claros y concretos en la que los dos núcleos agrarios se comprometieron al cese de toda hostilidad, también las autoridades se comprometieron a enviar un documento al Tribunal Unitario Agrario con la finalidad de que la sentencia se emita a la brevedad con la finalidad de que estos pueblos acataron la resolución.

“Fue uno de los compromisos de ambos pueblos el acatar la sentencia del Tribunal”. Una vez emitida la resolución las partes promovieron un recurso de revisión dentro de los tiempos legales ante el Tribunal Superior Agrario, el expediente debe estar ahí y se deberá emitir la sentencia”.

No obstante, se indicó que las agresiones en la parte alta de la región Montaña por lo que Salazar Adame hizo las gestiones necesarias para que elementos de la policía estatal, la guardia nacional y el Ejército se ubicaran allá en un punto conocido como “El Mesón del Sur” y cada tercer día esta base de operaciones mixtas se instala para desalentar las agresiones que se dan en esa zona.

“Hay presencia de la seguridad pública para inhibir la confrontación entre estos pueblos”, se informó.
Además, de que se indicó que los elementos policiacos y del Ejército están en ese punto intermedio para evitar que los miembros de ese lugar se molesten por estar en uno u otro, así ellos tienen cierta tranquilidad.

El pasado lunes 5 de octubre a través de una reunión virtual que fue convocada y presidida por el titular de la secretaría general de Gobierno y en la que participaron Abel Barrera de Tlachinollan, representantes de SEDATU, de la Procuraduría Agraria y en la que se hizo el compromiso de continuará el operativo de seguridad y realizar los trámites necesarios para que el Tribunal Superior Agrario emita la sentencia en el expediente que se integró en materia de revisión.

Se detalló que atender los problemas en materia agraria no es competencia del gobierno estatal sino de la federación, sin embargo, el gobierno del estado “no puede ser solamente espectador de lo que ocurre por eso está coadyuvando de forma adecuada.

Son aproximadamente ocho conflictos que existen en la región Montaña en los que el gobierno de Astudillo Flores es coadyuvante, apoya, ayuda en la solución de los conflictos, aunque no se cuente con la herramienta jurídica necesaria para poder intervenir.

La génesis de este conflicto entre Malinaltepec y Alacatlatzala es por 3 mil 200 hectáreas de tierra que se disputan desde más de 40 años. Los representantes de estos núcleos agrarios aceptaron una tregua y la medicación de las autoridades

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba