Cultura

La limpieza de Chilpancingo ha sido un problema de larga data

En la cuenta “Antropología e Historia en Guerrero” en la red social Facebook se compartió un interesante dato sobre la limpieza en la capital de Guerrero.

“La limpieza de Chilpancingo ha sido un problema presente a lo largo de varios años. Las actas del Cabildo de este municipio tienen testimonios de esta preocupación y algunas de las medidas que tomaban las autoridades para que la ciudad tuviera una buena presencia. Así, por ejemplo, en la sesión del 23 de julio de 1916, en la reunión del Cabildo se leyó un oficio de la jefatura de armas, en el que recomendaba al Ayuntamiento mandar a limpiar los jardines Cuéllar, Bravo y Juárez y convocar a: “las familias honorables de la ciudad, para la plantación de flores que haga desaparecer el aspecto triste e inculto de dichos jardines”. Ese año, José Alarcón Sevilla era el presidente municipal de Chilpancingo, mientras que Francisco R. Pastor era el síndico y Rafael Ortega Gudiño, Domitilo R. Adame, Alejandro Ramírez, Gilberto Nava y Trinidad Catalán eran regidores”.

En la publicación se da el crédito del texto a María Teresa Pavía Miller, Centro INAH Guerrero. También el crédito a la imagen cuyo autor es: Víctor Manuel Garnica Zavala.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba