*También pide vigilar la concentración de “poder” de algunas empresas
Alfonso Ramírez presidente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pueda revisar el patrimonio financiero e inmobiliario de todas las personas, así como la concentración de “poder” de algunas personas.
Esto forma parte de una propuesta de cinco puntos realizado por un grupo de especialistas en la realidad económica, política y social de México resalta el comunicado que difundió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
En el texto se pondera la construcción de un nuevo Estado a través de un Acuerdo de Unidad y de Solidaridad Nacional que implica reformar el sistema jurídico.
El primer punto indica que el concepto y propósito del “Estado de Bienestar” deben quedar plasmados en la constitución con programas que aseguran derechos de los mexicanos.
En el segundo punto se propone que el INEGI mida la concentración de riqueza por lo que “deberá entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas”.
La “progresividad fiscal” que se señala en el tercer punto tendrá que aplicarse a la propiedad, la riqueza, el ingreso, las emisiones de dióxido de carbono. Debe ser la base sobre la cual los ciudadanos contribuyan a los gastos del estado y el financiamiento del Estado de Bienestar.
También se propone la creación de un Consejo Fiscal que mida y evalúe la calidad de ingresos y gastos del Estado Mexicano.
Por último, se propone dar mayor fortaleza a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) para que vigile la “concentración de poder” que tienen las empresas en una gran cantidad de mercados y que en algunos casos distribuyen bienes y servicios básicos, así podrá exigir la COFECE la reparación de daños contra los consumidores.
Este planteamiento de Morena son las bases para la discusión de una agenda completa de transformaciones estructurales.
