Principal

AMENAZAS DE MUERTE Y UN VÍDEO PORNO, ALGUNAS VENGANZAS CONTRA LA DIPUTADA MARIANA GARCÍA

Por Andrés Campuzano

@andrescampuzano

Fotografía: Socorro León.

Llama la atención el mismo estilo para atacarla. Indudablemente sus propuestas como legisladora han propiciado las amenazas y ataques en contra de la joven política. Mientras, trata de salir adelante como cualquier ciudadana sin privilegios “Salgo con mis perros, paseo en bicicleta, voy-subo, agarro mi moto, voy al zócalo y llevo una vida normal, soy una persona normal, no traigo seguridad y me gusta mantenerme así, no tenemos que ser personas distintas por el puesto, ni privilegiadas”, no ha reclamado protección especial.

Mariana Itallitzin García Guillén, desde el momento en que ganó la diputación, levantó varias cejas tanto en la clase política como en los medios de comunicación pues fue la diputada local más votada a nivel estatal e históricamente la diputada local más votada.

Este martes, a través de Whatsapp se distribuyó un vídeo pornográfico acompañado de un mensaje en el que se afirmaba que el material de contenido sexual lo protagonizaba la diputada Mariana García. El burdo montaje se expandió al igual que la peste.

Querían humillarla.

Destrozarla…

En realidad, no ha sido el primer ataque contra ella. Hace un año, exactamente en noviembre de 2018 – ¿coincidencia? –  la amenazaron de muerte en una cartulina que fue dejada afuera de un domicilio en Acapulco en la que además, la señalaban de tener nexos con una organización criminal. Sobre esto en el mes de julio del presente año le cuestioné si no le daba miedo continuar en este periplo en la política:

― “Me dejaron en frío la vez que me aventaron una cartulina y después de verla no me la creí mucho porque es una cartulina con mi nombre perfecto, letra perfecta, una muy bonita cartulina fosforescente tirada en una calle, en una casa que no es la mía. En primera instancia te digo, no soy todopoderosa y nunca me va a pasar nada, todos, ¡todos estamos expuestos!”.

El pasado martes, en una publicación en su cuenta de la red social Twitter, García Guillen compartió el pronunciamiento del grupo parlamentario de Morena -al que pertenece- en el que condenan el ataque hacia las mujeres. La legisladora agregó “#Morena exige respeto para todas las mujeres y niñas de México. ¡No más violencia de género! #Niunamás #Niunamenos”, escribió.

“Una vez más, las compañeras Diputadas de Morena están siendo objeto de agresiones vinculadas con el ejercicio de su trabajo legislativo y parlamentario. En está ocasión, a través de la difusión de imágenes apócrifas en redes sociales que no tiene otra finalidad más que infamar la imagen pública de quienes se muestran comprometidas a contribuir con el cambio de régimen en el país, y particularmente en nuestro estado de Guerrero”.

El texto signado por la fracción parlamentaria en la 62 legislatura destaca “No es ésta la primera vez que sucede un episodio de este tipo: las agresiones y hostigamientos han sido reiterados y dan cuenta de una acción sistemática por parte de quienes hoy se ven afectados por un movimiento de cambio que pone fin a la corrupción, los privilegios y el abuso del poder”.

Efectivamente no es la primera ocasión en que ocurre algo así. La diputada Erika Alcaraz Sosa de la 61 legislatura, sufrió un ataque similar en la que se distribuyó un vídeo pornográfico en el que de igual forma se aseguraba que la entonces legisladora y hoy presidente de Tixtla era la protagonista.

El escarnio contra ella había sido por su negativa aprobar el cambio de una ley.

En 2018 se emprendió -también en redes sociales- una campaña de desprestigio y odio en contra de Vianey Valderrábano, en la víspera de que fuera designada directora de comunicación en el Congreso. Este aluvión de insultos y odio hace ella fue por demás absurdo y deleznable.

Casos, hay más.

Incluso uno contra una ex titular de la secretaría de la Mujer.

Por último, el pronunciamiento de la bancada de Morena señala una plaga para el periodismo en la actualidad “Nos preocupa, en este contexto, la irresponsabilidad y la ausencia de profesionalismo con que se han conducido algunos medios de comunicación, al divulgar y producir imágenes apócrifas, persuadidos por la morbosidad y el amarillismo, mostrando el nulo compromiso que tienen de informar”, indica.

La pesadilla para estas mujeres alcanza a algunos personajes que valiéndose del noble oficio del periodismo utilizan como armas estelares su ignorancia e improperios para satisfacer los que sirven.

Son tiempos aciagos para el periodismo, sobre todo el que ahora denominan “digital”, la inmediatez de las redes sociales es fantástica para evidenciar sucesos trascendentales, pero también tienen un lado obscuro: el anonimato. Al compás del éxito en la difusión de información se maximizaron también las fakenews, noticias que se comparten para ganar clics, para respaldar o someter.

Lamentablemente, son tiempos de injurias, de una masa de porquerías, de calumnias; el imperio de la posverdad.

 

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba