Guerrero

Guerrero: 4 años de gobierno de Héctor Astudillo

 

Después de tres gobernadores con administraciones erráticas y sin estrategias, se esperaba con avidez que el gobierno de Héctor Astudillo introdujera un cambio real en el gobierno local. Han pasado 4 años desde que el gobernador tomó posesión, lo cual significó también la vuelta del partido que antaño dominada.

El actual gobierno ha tenido debilidades, pero también fortalezas, por lo que es imperativo remarcar sus principales logros para tener claridad de los cambios que se han obtenido y mucho tiene que ver la forma de interactuar con el gobierno federal.

Dada la mala imagen con la que quedó Guerrero a raíz de los lamentables sucesos ocurrido en septiembre de 2014 en Iguala, que la expectativa que generó el triunfo de Héctor Astudillo fue de tal magnitud que los resultados se le exigían siendo gobernador electo.

Cambios en las formas

Los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón bastaron para cambiar la visión que se tenía desde la presidencia sobre Guerrero, indicando que su atención ya estaba volcada hacia otras entidades. La preferencia turística hacia Acapulco seguía siendo importante pero el esquema de violencia e inseguridad modificaría la atención que había recibido antes desde la federación.

De 2006 al 2014 se obscureció el poco prestigio internacional que quedaba.

Por eso una de las principales acciones del gobierno de Héctor Astudillo fue trabajar en la gobernabilidad que por el 2013 y 2014 se creyó imposible de recuperar. Se puede observar que el gobernador Héctor Astudillo ha marcado una diferencia en los modos y las formas respecto a las administraciones previas, por medio de una política cordial, respetuosa y discreta.

Es claro que la percepción de la población en general sobre algunas acciones no es satisfactoria, puesto que hay desconocimiento sobre las gestiones que impactan de manera directa en su vida cotidiana.

4 años

Hoy el gobernador Héctor Astudillo dará un mensaje en el recinto legislativo con motivo del cuarto informe de gobierno. “Las crisis son oportunidades para sacar la casta”, me dijo mi padre y en política se aprecian cuando los enormes desafíos como son la marginación, pobreza y violencia, se enfrentan.

En su gobierno le acompañan la mayoría de hombres y mujeres dispuestos a trabajar sin descanso. La agenda no se detiene. En esta administración destacan por sus logros el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar; Mario Moreno y Maira Martínez.

Cuanto tomó protesta Astudillo Flores como gobernador, lo hizo en un contexto más que difícil. Recibió un gobierno saqueado desde hace mucho tiempo atrás, con un esquema de violencia atroz y muchos problemas que por falta de voluntad o inteligencia se habían agudizado en malogrados gobiernos.

La política de Astudillo resalta por la gobernabilidad lograda. La obra pública se percibe en las distintas obras, calles pavimentadas, escuelas reconstruidas, todas realizadas por la demanda social.

El sello de este gobierno es la pluralidad.

“Celebro que tengan un buen gobernador como Héctor Astudillo, con un buen gobernador y con la voluntad del gobierno federal de ayudar a Guerrero van a tenerse buenos resultados”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su última visita a la entidad.

Con este respaldo del presidente al gobernador se sintetiza la labor diaria de Astudillo por resolver conflictos, por dar soluciones y no excusas. Recientemente el mandatario estatal aseguraba que el esfuerzo mayor debe hacerse todos los días y en los hechos se demuestra que es mejor apostarle a la reconciliación que al conflicto.

El camino elegido y seguido hasta el momento por el gobierno estatal siembra esperanza y no incertidumbre.

Sin embargo, hay una puntualización pendiente:

Debe tomarse en cuenta que no será mediante indicadores que el gobierno local será medido, sino por los resultados de las acciones tomadas. Para muchos detractores el gobierno actual no ha dado resultados significativos y no toman en cuenta el aberrante contexto de hace 4 años. Así, en la coyuntura actual las oportunidades son muchas y las acciones deben continuar como hasta ahora: duraderas y más allá de indicadores o discursos.

“Menos números, menos gráficas, menos estadísticas, política y más política”, bien dijo el ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba