Alejandro Gertz Manero titular de la Fiscalía General de la República de México se reunió con los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, informó que la investigación iniciará “desde cero” esto con el principal objetivo de dar una respuesta a los familiares de los jóvenes.
Gertz Manero les dijo que es necesario reiniciar la investigación desde el comienzo debido a los múltiples vicios de las indagatorias realizadas.
Vidulfo Rosales abogado de los padres de los jóvenes dijo que en la reunión con el fiscal se habló de lo que se debe hacer para evitar más liberaciones de algunos implicados y también de lo que se necesita hacer para recomponer y reconstruir la investigación. De los 142 implicados hasta el momento 77 han obtenido su libertad.
Por su parte el Fiscal del caso Ayotzinapa, Omar Gómez, aseveró que el compromiso es que se hará una investigación independiente, objetiva y clara desde una base sólida, limpia en la que se quiten todas las irregularidades.
“Peña Nieto se negó a escuchar la versión de mi gobierno sobre los ocurrido”: Aguirre

FOTO: REUTERS.
El ex gobernador Ángel Aguirre, acusó al exmandatario Enrique Peña Nieto de negarse a conocer la versión de su gobierno sobre la desaparición de los 43 estudiantes.
Durante una reunión que sostuvo con algunos integrantes de su entonces gabinete, Aguirre Rivero dijo a los padres de los jóvenes y al subsecretario de gobernación y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas en una ríspida reunión que en la administración pasada no se le permitió dar su versión ni apoyar en las investigaciones.
“Yo hice lo que lo que considero que debía haber hecho un gobernador, prueba de ello es que las únicas detenciones que se dieron el día de los acontecimientos fue las que llevó acabo Iñaki Blanco, procedimos a desarmar a la policía municipal, rescatamos a más de 60 jóvenes que se encontraban desaparecidos y que podían correr la misma suerte que los 43… La mayor parte de quienes fueron consignados por el entonces procurador, ninguno ha salido porque nunca hubo tortura y porque los expedientes fueron debidamente elaborados” y fustigó “¿Sirvió de algo mi renuncia? Han transcurrido cinco años y tal parece que el asunto se encuentra igual”.
Al ser cuestionado el exgobernador Ángel Aguirre y sus exfuncionarios sobre la relación de elementos de la policía ministerial con miembros de Guerreros Unidos, Vidulfo Rosales lamentó que solo estén dando evasivas.
El próximo 26 de septiembre se cumplirán 5 años de los lamentables hechos ocurridos en Iguala.
