Principal

Erika Valencia fue encañonada e intimidada; “¡No tengo miedo!”: Adela Román

• “Si no puede, que renuncie”: Erika

• Adela: no tengo miedo, voy con todo

• Hoy, informe de Astudillo en Acapulco

Jorge VALDEZ REYCEN

Erika Valencia Cardona fue encañonada e intimidada por hombres armados, a menos de una semana de las elecciones del 1 de julio. Eran pistoleros del PT al servicio de Victoriano Wences. Los hechos no los pudo denunciar en la agencia del Ministerio Público de Olinalá porque estaba cerrada. Lo hizo días después en Tlapa.

Este episodio, que no llegó a mayores, impactó en la diputada local por la Montaña alta de MORENA, quien ayer fue contundente en pedir al Fiscal General del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila que investigue los feminicidios a la alza en la entidad… “y si no puede hacer su trabajo eficiente, mejor que renuncie”.

La maestra de la CETEG, que preside la Comisión para la Igualdad de Género, fue enfática en criticar al fiscal Zuriel de los Santos, quien recibió en mayo pasado una Fiscalía hundida en el último lugar a nivel nacional.
“Las mujeres levantamos la voz, pero parece que hay oídos sordos”, ilustró Erika Valencia.

—o0o—

“No tengo miedo”, contestó en seco, terminante, valiente, Adela Román Ocampo. Agregó: “no me cabe la menor duda que los hechos recientes (en zócalo y avenida Ejido) son un mensaje de la delincuencia, pero si piensan que esto va a inhibir el trabajo del gobierno, están equivocados”.

 

Con 24 días al frente del Ayuntamiento de Acapulco, sumido en una crisis de seguridad, con una corrupción desbordada, ambos rubros heredados de la pasada administración de Evodio Velázquez, la alcaldesa de MORENA no se vio preocupada, cabizbaja o con un semblante de inseguridad, ni en su voz ni en su mirada.

Adela respondió a preguntas con un tono tan seguro que hasta muestras de incredulidad encontró en los reporteros, cuando sostuvo que “la delincuencia no ha logrado influir miedo en la gente”… y reiteró con temeridad la primera edil: “la sociedad de Acapulco no tiene miedo de salir a las calles”.

Es más, pidió a la sociedad de Acapulco a que “se organice con alertas vecinales en las colonias y de esta forma se pueda resguardar y prevenir delitos”.

Esto último es un desliz de la presidenta municipal, porque elude su responsabilidad de garantizar la seguridad de sus gobernados a través de una fuerza de seguridad eficiente, capacitada, certificada y bien preparada para la función de prevenir delitos. Extraño que una magistrada del Tribunal Superior de Justicia sea errática en conceptos ampliamente dominados por quien impartió justicia durante los últimos 25 años de su vida.

—o0o—

 


El primero de los siete informes regionales que habrá de rendir el gobernador Héctor Astudillo Flores, con motivo del Tercer Informe de Gobierno, será este miércoles en Acapulco.

El ejercicio de rendición de cuentas es un deber que consagran las leyes y un derecho que la ciudadanía tiene de conocer qué hizo su mandatario en el tercer año de su administración sexenal.

Astudillo lo hizo la semana pasada en el Congreso del Estado, en un formato que recuperó las formas republicanas de entendimiento, civilidad y respeto a la división de poderes. Un informe en otras condiciones de franca confrontación, hubiera sido un sainete, lleno de interpelaciones, descalificaciones, bloqueos carreteros, toma de la sede legislativa, entre otros.

Veremos cómo se desarrolla este formato de informe regional.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba