Principal

Aborto: matar a tu hijo no es un derecho; La vida y no la muerte se tiene que consagrar en la Constitución: Julieta Fernández

*Seré la voz de los niños que no se pueden defender, que quieren vivir, dice la legisladora y lanza que no apoyará “iniciativas que dañan a la gente”

* Adela Román, la peor presidenta municipal en la historia de Acapulco, señala

*En el PRI hay crisis, pero saldrán fortalecidos, asegura la diputada

 

“No puede ser un derecho humano el decidir matar a tu hijo”, respondió la diputada local Julieta Fernández Márquez al ser cuestionada sobre qué cambiaría a la iniciativa para despenalizar el aborto presentada por el Grupo Parlamentario de Morena en la 63 Legislatura y de la cual son promoventes las legisladoras Citlalli Calixto, Beatriz Mojica y Nora Velázquez.

En entrevista exclusiva con El Reportero, Julieta Fernández destacó que el aborto “no es un proceso normal no, ella no tiene toda la decisión es un proceso muy duro que tiene que enfrentar sola”.

“En México tenemos más de 400 mil embarazos adolescentes y esto quiere decir que las mujeres menores de 15 ó 16 años no están siendo orientadas, sino que mediante una hiper sexualización empiezan sus relaciones sexuales a más temprana edad y no se saben que va a suceder: se van a embarazar, van a abortar, tomaran la píldora del día siguiente y encontrarán muchas dificultades de empleo, de madurez”, dijo.

Por eso subrayó que no hay una política pública o ley que pueda ayudar a prevenir el embarazo adolescente “es un tema familiar y no solamente de la mujer porque hay un hombre involucrado y seguramente hay una familia que formar o no, por eso la perspectiva de familia impactaría de otra manera…hay muchas aristas, pero no se está previniendo”.

“Mi temor es que, si nosotros aprobamos la despenalización del aborto, uno a libre demanda, es decir, una niña puede abortar 10 veces en un año sin el consentimiento de sus padres esto trae muchas complicaciones para su vida, trae una destrucción a su vida porque irá cargando la muerte y entonces necesitamos formación sobre cuándo iniciar las relaciones sexuales…todo eso se debe enseñar en las familias y en las escuelas”.

Fernández Márquez al ser cuestionada sobre sí habrá consenso en su grupo parlamentario para votar en contra de la iniciativa reveló que en pláticas con el coordinador de su grupo –Héctor Apreza- comentaron que no habrá consensos por lo que “cada quien va a votar según su ideología y concepto acerca de la vida y la muerte, creo que la mayor parte de priistas estamos a favor de la vida, pero vamos a respetar a cada uno, lo mismo que habré de respetar a los diputados de Morena o del PRD…no importa si me quedo sola, creo que es importante defender esta postura”.

“Si nosotros pusiéramos en una Constitución que es posible o legal matar a otro ser humano, es legal el asesinato tendríamos revueltas, matanzas más de las que tenemos ahora y puede haber impunidad, pero en la ley no puede quedar resquicio para que sea legal el asesinato”, insistió la legisladora.

Proteger a los niños

Julieta Fernández adelantó que presentará un código de conducta del que ya habló con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para prevenir el matrimonio forzoso. Además, de que está por concluir la elaboración de una reforma al código civil para que cuando haya divorcios o maltrato infantil pueda haber justicia cotidiana para los niños “vamos a hacer todo para proteger a los niños”.

Al preguntarle sobre el desempeño de Morena al frente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso la diputada dijo “…estamos en una crisis, una crisis sanitaria, una crisis económica y necesitan tomar decisiones y veo en muchos sentidos que el Congreso se paraliza: se abortó el Fiscal, se abortó el auditor”, agregó que hay una oposición fuerte pero que ayudará a resolver los problemas de Guerrero.

Destacó que no se trata de acusar a la gente de Morena, sino que es necesario tomar decisiones ante las distintas crisis que se viven.

Acerca del cambio en la dirigencia estatal de su partido, el PRI, la diputada indicó que pese a la crisis que existe derivada por su dependencia al presidencialismo y que las discusiones o jalones que se den entre los aspirantes están habrán de fortalecer al partido.

“El que llegue que sea respetuoso, que escuche a la militancia, tiene que llegar a trabajar”.

Adela Román, la peor presidenta municipal en la historia de Acapulco

Al pedirle su opinión del gobierno municipal que encabeza Abelina López Rodríguez y que recientemente realizó una ceremonia al cumplir 100 días -evento al que asistió la diputada- señaló que le da todo el apoyo a la alcaldesa “le entregaron un Acapulco despezado como nunca lo habíamos visto creo que puedo calificar a Adela Román como la peor presidenta municipal en la historia de Acapulco”.

“No había agua, había basura por todos lados, no había alumbrado público, nada de servicios y hoy la presidenta está haciendo un gran esfuerzo, está trabajando hay que darle la confianza y todos los apoyos que podamos sin importar del partido que sea porque Acapulco no merece estar en las condiciones en que está”.

Evelyn Salgado tiene una muy buena visión para Guerrero

“Con muy buenas intenciones, con muy buena visión de lo que quiere para Guerrero y merece todo nuestro apoyo, pero también vamos a ser críticos cuando las cosas no estén bien, pero es una crítica responsable y constructiva”, expresó sobre la gobernadora Evelyn Salgado.

Sobre el cambio de secretario general de Gobierno luego de que el actual titular Saúl López Sollano es el suplente del senador Félix Salgado y que este último ha pedido licencia dijo “celebro el cambio porque desde el Congreso puedo ver que hay muchos municipios que se están desbaratando y que necesitan mucha atención todos los días, se necesita resolver problemas todos los días porque Acapulco y Guerrero son un polvorín”.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba