Dierésis

La verdadera hazaña en tiempos del coronavirus

 

Por Andrés Campuzano

@andrescampuzano

El 2020 fue un año funesto, no hay duda. Sin embargo, todavía veo a muchísimas personas que ponderan sus prioridades. El mensaje fue claro “si te cuidas tú, nos cuidamos todos”, no obstante, ¿nos hemos preocupado por cuidar de los demás?

La pandemia que estamos viviendo parece acentuar que el egoísmo ha sido una constante gente que puede contribuir de manera importante a detener los contagios, un ejemplo: vaya al supermercado y verá como llegan parejas que en la entrada simulan no conocerse, esto, para evadir la restricción en la que se permite únicamente a una miembro por familia.

La agencia de noticias IRZA informó que había aglomeración de personas que realizan trámites en el módulo del Instituto Nacional Electoral ubicado en la calle Abasolo en la colonia centro de Chilpancingo.

En la última actualización se reportó que en la capital de Guerrero había más de 5 mil personas contagiadas, en el despacho también se destaca que una empleada del módulo del INE que las recomendaciones sanitarias se les comunica a los usuarios “pero no entienden”, claro que el tiempo para que tramite o recojan la credencial de elector es corto debido al proceso electoral, pero muchas personas pueden realizar su cita en el sitio del instituto para evitar esto.

Los bancos dan otro mal ejemplo, en Acapulco en Constituyentes esquina con Ejido la fila de personas para ingresar a la sucursal de Banamex daba la vuelta hasta un negocio de venta de colchones.  Es algo que se ha permitido desde el año pasado, los usuarios tienen que realizar un trámite de manera presencial en ese banco, otros van a cobrar su nómina, pero sí es posible evitar estas aglomeraciones, otro dato que inquieta es que no todas las sucursales están funcionando lo que también propicia las aglomeraciones.

Un mal necesario ha sido el turismo, para Guerrero es vital que está industria funcione, pero ver la caravana de carros que entraban a Acapulco cuando se había declarado semáforo rojo en la Ciudad de México fue algo difícil de no cuestionar el compromiso y la preocupación de unos por los demás.

Habremos de salir de esta pesadilla que ha sido la pandemia, entre muchos, pero no por todos. Las vacunas que se están aplicando y las que serán aprobadas muestran la capacidad científica, no han estado exentas de los prejuicios, información falsa o rechazos.

El fin de semana en Mazatlán, Sinaloa inció la Serie del Caribe 2021 y el estadio lució lleno a pesar de la emergencia sanitaria. “Al rato llega la gente que no puede respirar”, lamentaron doctores que presenciaron el acto inaugural desde una de las ventanas del Hopital Número Tres del IMSS.

La verdadera hazaña es cambiar la mentalidad en quienes no han sido solidarios. Es un momento clave para salir pronto de la pesadilla y ojalá la empatía alcance a muchos.

 

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba