Cultura

Inteligencia Artificial descubre a Jorge Joseph como autor de ¡El Móndrigo!

 

El Ejército mexicano asesinó a estudiantes el 2 de octubre de 1968. Es un hecho lamentable en la historia del país. En la primavera de 1969 en los puestos de periódicos y revistas, librerías y escuelas comenzó a circular una novela que versaba sobre esa masacre. Intitulada ¡El Móndrigo! “Bitácora del Consejo Nacional de Huelga, de autor anónimo y publicada por Editorial Alba Roja una editorial desconocida.

Es un supuesto diario personal de uno de los dirigentes del movimiento estudiantil, encontrado en su cuerpo en el edificio Chihuahua “pocas horas después del combate en la Plaza de las Tres Culturas”, narra la introducción.

“Le hallaron bajo la cintura y fuertemente sujeto con el cintillo un portafolio que contenía un legajo manchado de sangre fresca”, un diario íntimo. La novela se presentaba en 184 páginas como un testimonio verídico, estructurada como una bitácora en la que se dan cuenta los acontecimientos comprendidos entre el 26 de julio y el 2 de octubre; el libro inició una campaña oficial para desprestigiar el Movimiento Estudiantil, aseveraron dirigentes de este.

50 años después de la publicación del libro que significó uno de los mayores golpes mediáticos al Movimiento, CONFABULARIO, suplemento cultural de El Universal publicó ayer domingo 12 de julio en un amplió y nutrido texto una investigación y que descubre con ayuda de especialistas del Grupo de Ingeniería Lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México y la inteligencia Artificial  al autor del libro.

Jorge Joseph Piedra ex alcalde de Acapulco es descrito como “un personaje clave en la historia de la propaganda en México”. El Sistema Automático de Estudios Estilométricos (SAUTEE), es un motor de análisis lingüísticos con el que se puede trazar un perfil estilométrico de un autor, determinar la existencia de un plagio o un peritaje donde los rastros lingüísticos son potenciales pruebas de delitos.

El principal resultado es que todo texto tiene una huella lingüística.

El autor del reportaje indica que se le entregaron a los expertos la captura de todas las páginas de ese libelo, así como fragmentos de textos firmados por Jorge Joseph, Emilio Uranda, Roberto Blanco, Gregorio Ortega y su hijo Gregorio Ortega Molina. Textos publicados en fechas cercanas a la aparición de ¡EL Móndrigo! “Los dos primeros autores señalados por testigos… como autores del libro; Blanco Moheno y Gregorio Ortega tenían un franco desprecio por el Movimiento estudiantil, como manifestaron en sus artículos de la época, por lo que su inclinación ideológica y marcada cercanía con las versiones oficiales nos llevó a incluirlos en este estudio”, se agrega.

“El rostro del verdadero autor de este libelo comenzaba a tomar forma. SAUTEE no miente, no calumnia, no difama. Procesa datos y da resultados: el autor de ¡El Móndrigo! se llama Jorge Joseph Piedra”, destaca Gerardo Antonio Martínez autor del trabajo periodístico y portada de CONFABULARIO en esta edición.

“De ser un apestado del sistema, Jorge Joseph era reclutado nuevamente por los mismos que habían ordenado golpearlo y confiscarle sus libros. Había demostrado una capacidad poco vista para la calumnia. Díaz Ordaz prefería tenerlo como uno de sus soldados y durante su sexenio lo convirtió en uno de sus analistas recurrentes en materia de comunicación gubernamental y, como demuestran los estudios del Grupo de Ingeniería Lingüística, en uno de sus propagandistas”, subraya el autor.

https://interactivo.eluniversal.com.mx/online/pdf-20/PDF-informe-atribucion-autoria-may2020.pdf

 

Consulta el artículo completo aquí:

Jorge Joseph, el verdadero autor de ¡El Móndrigo!

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba