Chilpancingo, Gro., 10 de julio del 2019.- Para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente desde temprana edad, la diputada Mariana García Guillén propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero, para obligar a las autoridades educativas a promover la educación ambiental mediante actividades extracurriculares que incluyan conceptos y principios fundamentales de la ciencia ambiental, desarrollo sustentable y prevención del cambio climático.
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la legisladora destacó que esta propuesta es para fomentar la protección al medio ambiente y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
Refirió que la educación ambiental es base para el mejoramiento del entorno y el desarrollo sostenible, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, así como el acceso a la educación inclusiva y equitativa, y dota a la población de las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas ambientales actuales.
Dijo que por los recientes cambios en el medio ambiente, es necesario emprender más y mejores acciones que generen conciencia en los niños y jóvenes acerca de la necesidad de proteger nuestro entorno y lograr sensibilidad ante los problemas ecológicos.
También contribuir con la adquisición de conocimientos y el desarrollo de aptitudes, habilidades, motivaciones, convicciones y capacidades que permitan la formación de una personalidad que advierta las causas y efectos de los problemas ambientales.
La iniciativa, que se turnó a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y de Cambio Climático, propone que sea una obligación de las autoridades educativas incluir en los planes y programas de estudio de las escuelas públicas del estado, desde el nivel inicial, preescolar, básica y media superior, una materia obligatoria de educación ambiental.