Municipios

“Es el momento más importante de mi vida política”: Erika Alcaraz Sosa

Por Andrés Campuzano

redaccion@elreporterogro.com

@andrescampuzano

Fotografía: Socorro León

Tixtla de Guerrero, Gro.- En la sesión solemne en donde rindió protesta Erika Alcaraz Sosa como presidente municipal de Tixtla de Guerrero, celebrada el pasado 30 de septiembre, antes de iniciar su discurso la alcaldesa pidió un minuto de aplausos en memoria de algunas personas “que no se encuentran físicamente con nosotros, pero que su ausencia nos ha fortalecido durante estos días, pero también su ausencia ha dejado un gran dolor en los corazones de mis compañeros y en el mío”, dijo Alcaraz Sosa.

Pidió un minuto de aplausos a la memoria de su padre Adolfo Esteban Alcaraz Nava, del señor José Román Flores Zamudio, Alán Erick de la Cruz Ávila, también para Gloria Dircio Zamudio y para Orlando Palmiras García, en consecuencia los asistentes y miembros del presídium se pusieron de pie y aplaudieron durante ese tiempo a las personas fallecidas.

Durante su discurso la ex diputada local de la sexagésima primera legislatura y líder de la fracción parlamentaria del PRD en la misma pidió al representante del gobernador en el acto, al secretario de Cultura Mauricio Leyva, le expresara su salud fraterno y su más sincero reconocimiento en su labor en favor de las y los guerrerenses.

“Estoy aquí con la humildad de la encomienda que asumo en este acto solemne, agradecida por la confianza que han depositado en mi persona y consciente de los retos que vamos a enfrentar. 18 presidentes municipales, entre ellos 4 mujeres hemos juramentado cumplir a cabalidad y con honor la encomienda que demanda este encargo, 3 veces he tomado protesta a diferentes cargos públicos, pero, ninguno, ninguno como este. Ninguno tan noble y tan importante como es el que te permite servir y atender de manera directa a tu pueblo…el momento más importan de mi vida política”, señaló Erika Alcaraz.

Afirmó que su gobierno será de cara a la gente y atento siempre a la crítica y a las propuestas ciudadanas, pues dijo así se lo ordena su consciencia y así lo exige el actual Tixtla.

Enfatizó que la contienda electoral quedó atrás junto con sus intensos momentos: “…ahora nos toca cumplir procurando la unidad y la concordia entre los de este hermoso y emblemático municipio”, además le indicó a los ediles que son “hoy parte fundamental de la nueva vida política, económica y cultural del municipio” y le conminó a fomentar nuevos métodos y estilos para una relación de trabajo responsable, justa, eficaz, con un cabildo plural y con libertad de expresión.

Alcaraz Sosa, dijo que su gobierno inicia con una nueva visión “sensible a las demandas ciudadanas, con programas, compromisos y objetivos claros y renovados”.

Una de sus principales estrategias será la de instrumentar las audiencias ciudadanas “para estar en contacto directo con la gente, escuchando sus demandas y planteamientos, dándole seguimiento adecuados y cumplirlos en medida de lo posible y siempre hablando con la verdad siempre en términos de lo que sí y de lo que no se puede hacer, cumpliendo y honrando mi palabra como lo he hecho en mi actuar político”, aseguró.

La transparencia y rendición de cuentas serán una constante en su actuar y estarán sujetadas estructuralmente y por convicción, aunado que por ley están obligados a observarlas, indico la alcaldesa.

Su gobierno será de “Derecho y de Derechos”, basados dijo, en las ideas de justicia, equidad y que su mano estará extendida en todo momento para establecer acuerdos con las diversas fuerzas sociales y políticas. Lo que alentará en todo momento el esfuerzo de ellos será la participación de los tixtlecos para que puedan llegar los apoyos a los distintos sectores sociales, subrayó.

Erika Alcaraz adelantó que a partir del 16 de octubre y hasta el 31 de enero del 2019 se llevará a cabo el programa de los primero 100 días de gobierno, además indicó que las acciones inmediatas que se derivan de las principales demandas, de las peticiones ciudadanas que recibió en campaña y que requieren una atención prioritaria.

“Son acciones que pondrán en movimiento a este gobierno municipal”.

Aseveró que desde su primer día en funciones ha empezado a instrumentar su plan de desarrollo municipal que guiará con rumbo y certidumbre las acciones de su gobierno con el objetivo de fomentar el progreso verdadero de la población. En la dimensión económica de ese plan municipal pondrá un mayor énfasis en las políticas públicas de ´corte humanista´, que reconocerá a la persona como el sujeto, el principio y el fin de toda acción de gobierno, destacó.

Para superar la pobreza y abatir la desigualdad, que es el reto más importante de su generación y de todo el país, para esto propuso llevar una visión social del gobierno municipal a la economía apoyando a la sociedad a organizarse, a capacitarse, buscando el financiamiento de los proyectos productivos que surgen desde la comunidad como una de las formas para generar ingresos familiares que sirvan para mejorar los niveles de vida de las familias.

En materia de educación habló sobre la coordinación con los gobiernos federal y estatal, para trabajar por un modelo de educación y salud municipales que permitan mejorar la calidad de vida en las familias de Tixtla.

La prevención de enfermedades será una constante en su gobierno, pues de no hacerlo dijo que se generan altos costos morales y económicos tanto para el enfermo como para su familia. “En los primero 100 días, habremos de brindar atención médica integral y más completa con un área de atención de urgencias y 3 unidades dentales, con servicio de toma de ultrasonido, con servicio de pruebas químicas rápidas, programas de detección temprana así como una unidad de rehabilitación renovada… en un espacio digno y con un horario de atención amplio”, destacó la presidente municipal.

En cultura y turismo informó que se pondrá en marcha un programa urgente de rescate e identidad de toda la riqueza que representa Tixtla, cuna de la Independencia. También, promoverá la creación de ´5 calles mágicas´ y posteriormente lo hará barrio por barrio.

Creará la ´Casa del Reposo y del Adulto Mayor”, para atender ese sector de la población. Exhortó a su madre Esther Sosa, que será la encargada del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio, para que con dedicación, amor, voluntad y desempeño le imprima una orientación solidaria.

El centro de su gobierno, será el de la revaloración de la convivencia familiar, el desarrollo en el cuidado y protección de la población especialmente la vulnerable y el fomento de la formación cívica. Convocó Alcaraz Sosa a poner manos a la obra a todos, en el capital humano, en el fortalecimiento del capital social y en el impulso de la productividad.

“El Ayuntamiento hará que los servicios se presten con eficacia y eficiencia, con un desarrollo ordenado y sustentable que cuide el medio ambiente y se fomente la coexistencia pacífica”, dijo, al gobernador Héctor Astudillo le reiteró su compromiso de trabajar con honestidad y eficacia por Tixtla, con el propósito de combinar esfuerzos y voluntades que permitan mejorar resultados en el desarrollo social. También expresó su reconocimiento al presidente elector Andrés Manuel López Obrador.

“Que nadie anteponga el interés personal sobre el interés del municipio…en lugar de dudas sembremos confianza, en lugar de vacilaciones compartamos una esperanza cierta, en lugar de insidias cultivemos verdad, en lugar de discordias compartamos la unión de propósitos, Tixtla no requiere un gobierno distanciado de la sociedad, tendrán una amiga en la presidencia municipal, tendrán una mujer que recorre los territorios, que regrese a las colonias, que regrese a las localidad y que atienda las demandas más sentidas”, aseguró.

“Los exhortó a que nos constituyamos en una sola fuerza, a que olvidemos rencores y agravios y construyamos los acuerdo necesarios para un desarrollo real y sostenido, tenemos todo para marchar hacia adelante tenemos carácter, empeño y sobre todo idea clara de lo que queremos y podemos lograr… el avance del municipio no admite demora, no da segundas oportunidad ni acepta tiempos perdidos en experimentos y ocurrencias sabemos cómo estamos y lo que queremos ¡manos a la obra, Tixtla debe ser nuestro orgullo!”, puntualizó Erika Alcaraz.

Un municipio con prosapia histórica con personajes ilustres como Vicente Guerrero, Ignacio Manuel Altamirano, Antonia Nava y capital de Guerrero hasta 1953 en que debido a una epidemia se cambió ´provisionalmente´ a la ciudad de Chilpancingo, cambio que decretó el Congreso como definitivo por ser Tixtla la sede de operaciones del general Vicente Jiménez que se sublevó contra el gobierno estatal. Al evento y en representación del Congreso de Guerrero asistió el diputado local Bernardo Ortega Jiménez y Mauricio Leyva Castrejón, secretario de Cultura del gobierno del Estado en representación del gobernador.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba