El miércoles 16 de abril en la calle peatonal, frente al museo regional, inauguramos la 47 edición de la feria del libro en Chilpancingo. Yo participe con unas palabras. Así dije: promover el libro y la lectura debe ser primordial en los gobiernos, sociedad, grupos culturales, familias y las escuelas. No me cansaré de repetir que los libros son el arma más eficaz contra las armas de fuego.
Las ferias de libro son acontecimientos que deberían repetirse en todas partes. Los libros, la lectura, transforman la mente y el espíritu. Un pueblo de lectores no puede ser violento, ni corrupto, ni vulgar. Un pueblo de lectores es un pueblo con amor, con paz, con armonía. La lectura, repito, cambia las mentes. De este cambio resulta un cambio de vida.
Los problemas que ahora afrontamos son resultado de la inestabilidad social. Vivimos con violencia, contaminación, basura, desorden. Todo esto es producto de una mente sin lectura. La basura la tiramos nosotros. La contaminación la provocamos nosotros. La violencia es resultado de mentes distorsionadas. La solución es sencilla cambiemos la mente. Este cambio mental traerá un cambio de vida. Chilpancingo tiene solamente cuatro pequeñas librerías. Estás librerías están en crisis por falta de compradores de libros. En Guerrero solamente hay 15 librerías en las 7 regiones, incluyendo Acapulco. La mayoría de estás librerías vende otras mercancías. Los Guerrerense somos más de cuatro millones de habitantes. Esto quiere decir que en Guerrero hay muy pocos lectores.
Los gobiernos de cualquier nivel no promueven la lectura. Algunas personas que nos gobiernan ni siquiera se interesan por los libros.
La feria que se realiza en Chilpancingo lleva el nombre de Ignacio Manual Altamirano. Fue este ilustre tixtleco un promotor incansable del libro y la lectura. Muchas generaciones se seguirán formando por su influencia intelectual. Fue el presidente municipal de Tixtla, Alberto Michi Campos quien en nombre de los paisanos inauguró la feria del libro en Chilpancingo. El programa de inauguración fue extraordinario.
El ayuntamiento de Chilpancingo a través de la dirección de educación que dirige Efraín Flores Maldonado fue la encargada de organizar este acontecimiento. Todo esto con el fin de conmemorar el Día mundial del libro y el derecho de autor que se celebra en todo el mundo el día 23 de abril.
