Fotografía: Andrés Calvo Salazar.
Instagram: https://t.co/UKxa5vA7Bo?amp=1
Twitter: @AndresCalv0
El pasado 2 de septiembre un halo solar sorprendió a los ciudadanos en Chilpancingo. El cielo de la capital del estado regaló un espectáculo a sus habitantes que fotografiaron y compartieron en redes sociales el fenómeno óptico.
También conocido como Antelia el halo solar es un fenómeno óptico de origen meteorológico que se produce por el paso de la luz hacia las nubes conocidas como cirrus.
Es la refracción de la luz a través de los cristales de hielo o gotas de agua presentes en las nubes cirrus y que generan el anillo alrededor del sol, se pueden producir en cualquier parte del planeta en donde se conjunten las condiciones atmosféricas adecuadas, sin embargo, sin más frecuentes en lugares con climas frío como Antártida, Groenlandia o zonas boreales, aunque países con climas tropicales también se han presentado.
En España existe la creencia en algunos pueblos sobre que un halo solar anuncia que va a llover y aunque no hay evidencia científica que respalde está creencia
