Dierésis

Ganar a cualquier costo…

Por Andrés Mauro Campuzano

@andrescampuzano

 

Muy bien lo dijo don José Francisco Ruiz Massieu “la paradoja del arcaísmo: no hacer política para hacer carrera política”; un aforismo del exgobernador especialmente recordada en las postrimerías del régimen priista pero que tiene vigencia en la actualidad. El descrédito por el que pasan los partidos políticos en México se hizo patente en el proceso electoral de 2018 cuando una mayoría de ciudadanos le dieron la oportunidad a un partido de reciente creación como Morena. 

 

Fueron diversos factores los que permitieron que el Movimiento de Regeneración Nacional logrará ganar la presidencia, la mayoría en la cámara de diputados y en la de senadores, no obstante, destaca la invitación que hicieron a distintas personalidades del ámbito musical, periodístico, cultural y deportivo para ser candidatos, lo que reforzaba su promesa de darle oportunidad a gente honesta aunque sin experiencia. 

 

Por eso cobra especial relevancia que en esa selección de candidaturas  se designarán como candidatos -hoy legisladores- a políticos profesionales y ex militantes del PRI o del PRD eso puso en entredicho lo que en la gènesis de Morena tanto se decantó: no más la mafia del poder. 

 

Francisca Viveros mejor conocida como “Paquita la del barrio”, Carlos Villagrán “Quico”, el exvocalista de Los Ángeles Azules Héctor  Hernandez; los futbolistas Adolfo Bautista, Rommel Pacheco, José Luis Sánchez o la Miss Universo Lupita

Jones son nombres que seguramente estarán en la boleta electoral de la elección de este año. 

 

“No sé a qué vengo aquí, yo sólo sé que hay personas atrás de mi que son las que me van a enseñar a manejar este asunto”, declaró la intérprete de “me saludas a la tuya”, durante una conferencia de prensa luego de registrar su precandidatura. 

 

Es un derecho votar y ser votado pero ¿es ético que los partidos políticos busquen ganar al costo que sea la elección? ¿Por qué no le dan a jóvenes o a sus propios militantes en su partido la oportunidad? 

 

Vaya, ¿es ético que utilicen solo a celebridades para ganar espacios sin que estas tengan ideas claras de cómo pueden hacer las cosas diferentes?

 

Insisto, el descrédito por el que pasan los partidos políticos es muy grande y no se debe votar a alguien por el simple hecho de ser conocido, habrá que informarse -y bien-  sobre las decisiones que tomará como gobernante o legislador. 

 

Escuchaba a unas personas discutir por la selección de candidato a gobernador en un partido, obviamente cada uno tenía a sus favoritos y más que una charla parecía concurso a ver cuál de los aspirantes tenía menos señalamientos por corrupción o rapiña.

 

Y en ese contexto queda preguntar, ¿tienen posibilidades reales los candidatos independientes de salir avante en la elección en Guerrero? Usted caro lector(a) ¿ya tiene definido a quienes pudiera elegir para que lo representen?

 

¿Y por los que no?

 

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba