Gobierno de Guerrero

Coronavirus: “No automedicarse y extremar medidas de higiene”, pide secretario de Salud en Guerrero

 * “Hay vigilancia permanente”, asegura el titular de la secretaría de Salud en la entidad

El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, informó que hay vigilancia permanente ante el brote de Coronavirus, principalmente en terminales aéreas y marítimas, y recomendó a la población extremar medidas de higiene y en caso de presentar alguna infección respiratoria no automedicarse, acudir a consulta médica, y guardar reposo.

Indicó que todos los días se recibe información actualizada por parte de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, sobre la evolución del coronavirus en el mundo.

“Cada noche se reporta toda la historia de los casos nuevos, en dónde y en qué país se han ido presentando, cuál es la letalidad y cómo está la situación en nuestro país”.

Subrayó que la vigilancia epidemiológica, no se limita a la sintomatología de fiebre, cansancio, tos seca, o dificultad respiratoria en algunos casos, sino al análisis del origen y tránsito de las personas.

De dónde provienen, haciendo hincapié en aquellos que viajan de lugares donde hay este problema, como China y otros países, teniendo en cuenta los vuelos internacionales, las conexiones para que se pueda detectar, lo que se hace a través de personal de Migración, con quien se está en contacto, y mediante la capacitación al personal de sanidad internacional, en cuanto a los vuelos internacionales con conexiones en Acapulco, Zihuatanejo y en los puertos marinos de estos mismos lugares, explicó.

El Secretario de Salud recomendó a la ciudadanía evitar la automedicación para no complicar alguna enfermedad, como en este caso respiratoria, aumentar la ingesta de líquidos, y acudir al médico oportunamente.

Insistió en la importancia de la higiene, el lavado de manos constante, evitar el saludo de beso o con la mano, así como llevarse la mano a los ojos o a la boca cuando se tiene un problema de infección respiratoria aguda.

Hizo énfasis en activar filtros en las escuelas para evitar una contaminación masiva:

Evitar que los niños si presentan algún síntoma acudan a la escuela, y desde luego también en los planteles si se le detecta con una infección respiratoria regresarlo a su casa para que lo lleven al médico y siga todas las indicaciones.

Recordó que con el sólo hecho de estar hablando a una determinada distancia puede ser ya un motivo para transmitir una infección respiratoria aguda, que puede ser un cuadro gripal transitorio, una influenza o hasta dicha enfermedad, ya que tienen síntomas similares y que definitivamente se deben seguir estas recomendaciones, concluyó.

 

 

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba