El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, adelantó que será presentada una iniciativa en el Congreso para que todos los concesionarios de telefonía celular estén obligados a registrar una serie de datos mínimos de las personas que adquieran un chip, esto como una medida más para combatir el secuestro en el país.
El anuncio lo dio Durazo Montaño durante la inauguración de la 26 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el secuestro que se desarrolla en Acapulco.
¿Cuántas líneas móviles funcionan en México?
Al final del 2018 más de 121 millones de líneas móviles se contabilizaron en México. Destaca de esas cifras que la proporción de líneas móviles de prepago son las que dominan por un gran margen.
Movistar es el operador que más usuarios de prepago tiene con un 91%; le sigue Telcel con el 82% y por último AT&T con 66.9%. Un dato que inquieta, el Centro Nacional de Información aseveró que se identificaron casi 12 mil números telefónicos utilizados para extorsionar. En el primer trimestre del presente 2019, se realizaron 18 855 llamadas extorsivas y los tipos son: de amenazas, que un familiar se encuentra detenido, un secuestro virtual o para otorgar un premio inexistente.