• De 350 a 450 pesos, piden de inscripción
• Hay colusión entre padres y directores
Por Jorge Valdez Reycen
El secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, ya tiene en su escritorio denuncias sólidas de padres de familia que se quejan por el cobro indiscriminado, abusivo e ilegal de cuotas de inscripción para secundaria, donde el común denominador es la colusión de asociaciones de padres de familia con directores y supervisores escolares.
Las denuncias tienen sustento en que mediante fichas de depósito a instituciones bancarias por 450 pesos para cada alumno, son parte de los requisitos para reinscribir a los estudiantes que cursan niveles de secundaria, primaria, preescolar.
Este cobro, a todas luces abusivo, ilegal y con fuerte tufo de corrupción, ha sido solapado por supervisores escolares que podrían estar “conectados” con los directores de los planteles, de acuerdo a los padres de familia que tienen que sufrir discriminación si levantan la voz y hasta la expulsión de sus hijos.
Ante esta anomalía, se ha viralizado un cartel en las redes sociales, donde se pide a los paterfamilias denunciar estos cobros ilegales. A través de hastags #PadresUnidos, #NoMasCuotas, #EducaciónGratuita y#NoMasDirectoresCorruptos se pide no pagar cuotas y se pone una línea de denuncia 01 800 7271717, con el correo segcontacto@seg.gob.mx para que se eviten actos de corrupción en los planteles.
Y aparecen nombres, números de cuentas, como el de Eduardo Solorio Salgado, quien cobra inscripciones en la cuenta de Banamex 70108048547 , quien se autoproclama presidente de una Sociedad de Padres de Familia.
Además, les piden a cada estudiante una cubeta y limpiador o “mechudo”. Los cobros los hacen a través de una cuenta de Facebook, en el colmo de la violación flagrante a la educación gratuita.
Estos cobros son llevados a la directora de nombre Elia del Socorro Ojeda Benítez, a quien los padres de familia han confrontado y denunciado.
Todo esto debe ser investigado por los supervisores escolares, pero ante la presunta colusión con ellos, se hace imposible que existan sanciones. Ante esto se pide la intervención del secretario de Educación para que en Acapulco ponga gente de su confianza para que haga cumplir con la ley y no se convierta en tapadera de nadie.
Esta terrible situación se ha convertido en una mala costumbre, y a pesar de que muchos padres han mostrado su inconformidad y enfado, temen que sus hijos sufran represalias, discriminaciones y hasta expulsiones de las escuelas.
Combatir la corrupción, desde las aulas de escuelas preescolar, primaria, secundaria y hasta preparatorias debe ser prioridad para la SEG. Sin importar quién sea, por más pariente que sean de regidoras, diputados o dirigentes partidistas, es una práctica ilegal, corrupta y abusiva por donde se vea.
Arturo Salgado Urióstegui tiene la palabra en este espinoso tema, pues ya estuvo bueno de que los pseudo líderes de padres de familia coludidos con directores y supervisores se lleven a sus bolsillos cada periodo de inscripciones varios miles de pesos, bajo pretextos absurdos, incomprensibles y pretextos tontos.
Si prevalece la corrupción, será un precedente nefasto para Arturo Salgado y las autoridades educativas. De nada servirán todos los esfuerzos de avanzar en el proceso educativo si no se rompen cadenas de corrupción añejas, donde politicastros tienen metidas las manos junto con sus ambiciosos parientes abusivos y ratas.
La gente ya expresó un ¡Ya Basta!… Y si no hacen nada… pues que sigan los pinches bloqueos y el desmadre a todo lo que da.
