Universidad Autónoma de Guerrero

¡Honrar, honra! Los motivos del Rector Javier Saldaña

• Pídele al tiempo que vuelva

• Honrar, honra… Los doctorados

 

Por Jorge Valdez Reycen

En 1989 Guerrero vivió una etapa agitada, convulsa, represiva en la resistencia postelectoral presidencial. El tiempo se detuvo el 5 de abril en el viejo teatro “Juan Ruiz de Alarcón” del Centro Internacional Acapulco en ruinas.

Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, como presidente del Consejo Universitario impuso los distintivos de Doctor Honoris Causa a tres políticos que, en el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) dijeron “¡Ya basta!” al sistema político priísta.

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez habían formado una Corriente Democratizadora al interior del PRI, cuya bandera política era evitar la práctica del “dedazo” presidencial y los rituales de un “destape”, donde el Presidente de la República jugaba entre la cartera de Secretarios del Gabinete presidencial su sucesión.

Aquel 5 de abril, los recuerdos se agolparon. Se detuvo el tiempo. Los tres impulsores de esa corriente democratizadora empujaron al sistema presidencial hacia una apertura que derivó en la división del viejo PRI y el surgimiento de expriístas con ánimos, anhelos y visiones democratizadoras.

Todo eso provocó el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, al imponerles a los tres el título de Doctor Honoris Causa y reconocer sus méritos, como lo dijo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano: “recibo este doctorado honoris causa de la UAGro como un reconocimiento por mi identidad con las causas del progreso, la igualdad, democracia que han caracterizado y en las que he estado a la vanguardia del pueblo guerrerense. En esta lucha por la democracia, los universitarios y muchos guerrerenses han sufrido la represión como la ocurrida en 1989 y en la que no puedo dejar de mencionar el esfuerzo y la contribución que hizo Rosalío Wences Reza en la lucha por la democracia del estado y el país”.

Y Cuauhtémoc, no desaprovechó la ocasión para mandar un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Se me entrega este reconocimiento cuando el cambio económico, político, social, económico resulta indispensable para el país”. Pidió “cambiar las ataduras políticas y económicas como paso obligado. Dar validez a las leyes y al mismo tiempo diseñar una administración económica que aprovecha nuestros recursos y potencialidades de modo que se fortalezca la autonomía nacional y las condiciones de vida del pueblo mexicano”.

No acusó recibo López Obrador.

La Universidad de Guerrero –añadió Cárdenas— debe hacer visibles los problemas del estado. Los rezagos y desigualdades de la Montaña y de la entidad. La necesaria regularización agraria. La grave inseguridad y violencia que golpea en prácticamente todos los municipios de la entidad. Donde grupos de la delincuencia organizada se disputan hegemonía y afectan la vida familiar cada vez en mayor escala. La UAG está obligada por sus propias capacidades al estudio del fenómeno y al planteamiento de las acciones que debieran realizar.

Porfirio Muñoz Ledo, en su oportunidad, dejó una frase: “Predomina la memoria y no el olvido”. Igual lo hizo la senadora Ifigenia Martínez, con su recuerdo a las causas libertarias que aportó Guerrero… en la Guerra de Independencia, la conquista de la autonomía universitaria y el legado de los héroes surianos al país.

Los motivos del rector Saldaña pudieron ser interpretados con varias lecturas, pero sobresale la más lógica y sensata: Honrar… honra.

Para Cuauhtémoc, Porfirio e Ifigenia en vida recibieron un doctorado honoris causa a uno de los gestos democratizadores de un partido, donde disentir, era el peor pecado, la peor traición y la mayor deslealtad a los principios. Eso se rompió… ellos lo rompieron. El 5 de abril la UAGro los adoptó como sus próceres, junto con sus ideales.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba