Principal

Ahora sí: combate frontal a delincuencia; SEDENA tiene ubicados los focos rojos

 

• Serán 4 zonas prioritarias donde actuará

Por Jorge Valdez Reycen

Analistas serios del tema de la seguridad y de la militarización en las acciones de combate a la delincuencia organizada advierten que ahora sí va en serio, frontal, contundente y sin tregua la campaña para desarticular, capturar a objetivos de bandas del crimen y recuperar municipios donde la paz social ha sido alterada por el fenómeno de la violencia.

La estrategia diseñada a conciencia, con labores de inteligencia táctica, forma parte del lanzamiento de las zonas prioritarias que contempla el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, que además cuenta con un preciso mapeo delincuencial que ya se tiene sobre los escritorios de los altos jefes de las zonas militares.

La eficiencia de los planes será evaluada con disciplina y estricto rigor en el marco de las reuniones del Grupo de Coordinación por la Paz y Justicia. Nada quedará a la suerte. Tampoco habrá márgenes de error. Se trata, en suma, de uno de los más ambiciosos diseños de corte castrense, apoyados con el uso de tecnologías para ubicar, perseguir y capturar a quienes han provocado la peor de las crisis de inseguridad y violencia en amplias regiones de la entidad.

Estudiosos de la materia han externado que el despliegue de fuerzas de tarea irá meticulosamente desarrollada por fases en cada región, pues no se trata de desatar una cacería humana sin ton ni son. Habrá labores de inteligencia táctica, que evite daños colaterales y se lesione la integridad de personas que muchas de las veces son usadas por delincuentes como “escudos humanos”.

Una de las etapas será la proximidad y socialización de los cuerpos militares y policiales con la población civil, cuya finalidad será generar confianza y colaboración mediante la denuncia anónima, con absoluta secrecía y garantía de que no serán víctimas de represalias.

Otra más será la detección de personas que son usadas como “halcones” y utilizan teléfonos celulares para advertir sobre movimientos y presencia de cuerpos del orden. Aquí entrará el uso de tecnologías en labores de operatividad, como “drones” y cámaras de video vigilancia, entre otras.

Los altos mandos de la Defensa Nacional han iniciado en las entidades donde el flagelo de la violencia e inseguridad se ha agudizado en el primer trimestre del año. Con “datos duros” como soporte para que los objetivos prioritarios sean ubicados, perseguidos y capturados, sin lesionar ni atentar contra los derechos humanos, pero siempre con la firmeza de actuar apegados a la ley y a los protocolos establecidos.

Las dos primeras zonas prioritarias donde se han comenzado las labores integrales del Plan Nacional de Paz y Seguridad son Acapulco y Chilpancingo. Se espera que se incluya Chilapa y Zihuatanejo, que comprenden las regiones de Montaña y Costa Grande.

Para los analistas y estudiosos de la materia, que mantienen ciertas reservas en sus expectativas de que no se den abusos ni atropellos, existen evidencias esperanzadoras de que las labores de pacificación y recuperación de la paz rindan frutos en el segundo y tercer trimestre del año, “sin echar las campanas a vuelo”.

“El efecto cucaracha” también se ha analizado en el caso de que prospere el desmantelamiento de las más de 50 bandas y grupos delincuenciales detectados que operan en los límites de otras entidades, como Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla.

Todo ha iniciado con la precisión de un cronómetro. La esperanza está cifrada en los cuerpos de élite militar y policial que han sido convocados a esta cruzada noble, generosa, angustiante que es la recuperación de la paz social y devolver a los guerrerenses la tranquilidad y confianza, y que se acabará esa época de miedo, horror, luto y desolación.

Esperemos que los estudiosos y analistas del tema no se equivoquen en su apreciación con alta dosis de optimismo y ánimo.

Si tienes una historia, denuncia, fotografía o información para compartir con nuestros editores, escribe a: redaccion@elreporterogro.com o al Móvil: 045-74-75-09-38-75

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa autorización por escrito de El Reportero una edición de Editorial Tiempos del Sur S.A. de C.V. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Implementado por: Happy Web

Ir Arriba