
LA SECRETARÍA DE CULTURA DE GUERRERO ANUNCIA LOS GANADORES DEL XIV PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2018
– Amaury Colmenares ganador en la categoría de novela, Daniel Miranda Terrés en la categoría de poesía.
– La Ceremonia de premiación se realizará en el mes de noviembre en el marco de la XXX Semana Altamiranista en Tixtla de Guerrero.
Ciudad de México.– El Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza Héctor Astudillo Flores a través de la Secretaría de Cultura Estatal que dirige Mauricio Leyva Castrejón, dio a conocer a los ganadores del XIV Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2019. El jurado del certamen se reunió en la Ciudad de México donde se dictaminaron los trabajos concursantes.
En las actas del dictamen 2019 se declara que en la categoría de novela, el jurado integrado por Ana García Bergua, Bibiana Camacho y Daniela Tarazona acordaron por unanimidad otorgar el premio a la obra Grimorio, presentado bajo el seudónimo de Teniente atónito, que corresponde al escritor radicado en Cuernavaca Amaury Colmenares, por considerar que “Se trata de una historia original con una prosa cuidada, una trama compleja y a la vez bien tejida con personajes misteriosos y entrañables que mezcla elementos históricos, fantásticos y cotidianos de la ciudad de Cuernavaca”.
En la categoría de poesía el jurado conformado por Claudia Hernández de Valle Arizpe, Héctor Carreto, Josúe Ramírez, declararon por unanimidad otorgar el premio a Un hombre lleno de incertidumbres y trastes sucios presentado con el seudónimo de Stephen J. Poplawski del escritor Daniel Miranda Terrés originario del Estado de México, en el acta se establece que “Logra una mirada innovadora sobre la cotidianeidad de un hombre a través de la observación aguda. Estos poemas inquietan al lector porque replantean y trastocan los valores tradicionales de los roles de género, sin contar con que hay un ritmo sostenido, una música interna y una atmósfera permeada por el humor”.
La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la XXX Semana Altamiranista en el mes de noviembre del año en curso, tal como lo establece el decreto oficial para conmemorar el natalicio de Ignacio Manuel Altamirano. Los ganadores se hacen acreedores a un estímulo económico de $120,000.00 pesos y la publicación de la obra.
Acerca de los ganadores
Amaury Colmenares (CDMX, 1986) Licenciado en Historia, cursa la maestría en producción editorial por la UAEM. Escribe narrativa y crónica. Su obra gira en torno a lo mágico, lo histórico, las aventuras y lo cómico.
Es codirector del colectivo Ruina Tropical. Ha publicado en diversos medios como Tierra Adentro, La jornada Morelos, Bicaalú y revista la piedra. Ha publicado El misterio de la Marca (Ediciones Simiente 2015), #BasuraDoble (Lengua de diablo, 2016) y Eterna Primavera (2016) antología compuesta para Portugal, país al que asistió para la Semana de México Joven en Braga, Capital Iberoamericana de las Juventudes 2016.
Daniel Miranda Terrés (Ciudad Nezahuacoyotl, Edo Mex. 1988) Estudio creación literaria en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha escrito tres libros, Pan: el dios del miedo (Ediciones Simiente, Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2015); Anatomía del fracaso (Mantis Editores, Premio Nacional de Poesía Bartolomé Delgado de León, 2015); El libro de la enfermedad (Ediciones Cuadrivio, Premio Internacional de Poesía Ramón Iván Suárez Caamal 2016).
